Muros de microcemento

Muros de Microcemento: Aplicaciones, ventajas y usos.

Microcemento walls es un revestimiento decorativo que ha ganado popularidad debido a su amplia aplicación como solución de pavimento sin juntas tanto en viviendas particulares como en grandes espacios comerciales. Su versatilidad en acabados, colores y texturas, combinada con su funcionalidad y precio competitivo, ha impulsado el reciente auge de su uso.

Esta tendencia va más allá de los suelos, ya que el uso del microcemento en paredes se ha disparado en los últimos años, tanto en aplicaciones interiores como exteriores. El atractivo de este revestimiento reside en su elegante estética, durabilidad, facilidad de limpieza y mantenimiento, además de evitar costosas reformas. Diga adiós a las reformas engorrosas con el microcemento.

Una de las mayores ventajas de este revestimiento es que elimina la parte caótica de las reformas tradicionales: los escombros de las obras. A diferencia de los métodos convencionales, la aplicación de microcemento en paredes no requiere retirar los materiales existentes. Su fina capa de 3 mm se adhiere directamente sobre la superficie existente, ya sea mármol, azulejos, cerámica o terrazo.

Resistencia y durabilidad

El microcemento ofrece una resistencia excepcional a los impactos, los arañazos y los productos químicos, lo que lo convierte en mucho más que un simple revestimiento decorativo. Su robustez y resistencia al agrietamiento contribuyen a su rápida adopción en diversos entornos. Esta durabilidad garantiza que las superficies permanezcan intactas y visualmente atractivas incluso en entornos muy transitados o difíciles. La capacidad de resistir el desgaste diario manteniendo su integridad estética es un factor clave que impulsa su popularidad.

Para uso interior y exterior

El microcemento es muy versátil y adecuado tanto para aplicaciones interiores como exteriores. Entre sus propiedades se incluye la resistencia a los rayos UV, que ayuda a evitar la pérdida de color y la degradación cuando se expone a la luz solar. Además, soporta las fluctuaciones de temperatura y la humedad, lo que lo convierte en una opción ideal para acabados de paredes exteriores. Esta adaptabilidad permite a los propietarios de viviendas y a los diseñadores utilizar el microcemento para crear un aspecto cohesivo y elegante en distintas zonas, como fachadas y espacios exteriores.

Ventajas de la impermeabilidad

Una de las características más destacadas del microcemento es su impermeabilidad. Esto lo hace especialmente valioso en zonas propensas a la humedad, como cocinas y baños. La resistencia al agua del revestimiento garantiza que las superficies permanezcan secas e higiénicas, reduciendo el riesgo de aparición de moho. Las duchas de microcemento son especialmente populares por su acabado impermeable y sin juntas, que no sólo mejora la estética, sino que también simplifica la limpieza y el mantenimiento.

Bajo mantenimiento

La superficie sin juntas del microcemento es una gran ventaja para quienes buscan soluciones de bajo mantenimiento. A diferencia de los revestimientos murales tradicionales con líneas de lechada y juntas en las que se puede acumular suciedad y moho, el acabado liso y continuo del microcemento minimiza estos problemas. Esto se traduce en una superficie más limpia, con una necesidad menos frecuente de limpieza en profundidad. Una simple limpieza con un paño húmedo y jabón neutro suele bastar para mantener la superficie limpia, lo que lo convierte en una opción práctica para los hogares ajetreados.

Con estilo y a la moda

La estética elegante e industrial del microcemento, inspirada en el estilo loft popularizado en Nueva York, añade un toque moderno a cualquier espacio. Su capacidad para crear un aspecto minimalista y sin juntas es muy buscada en el diseño de interiores contemporáneo. La amplia gama de colores y acabados disponibles -brillante, mate y satinado- garantiza que el microcemento pueda satisfacer diversas preferencias de diseño. Esta versatilidad no sólo realza el atractivo visual de los interiores, sino que también mantiene al microcemento a la vanguardia de las tendencias de diseño. Tanto si se busca un aspecto sofisticado y urbano como un acabado más sutil y elegante, el microcemento ofrece la flexibilidad necesaria para lograr el estilo deseado.

Ventajas

El auge del microcemento en la decoración de interiores no es casual. Ofrece un resultado duradero y elegante sin necesidad de complejas reformas. Ya sea para una sola habitación o para todo un espacio, este revestimiento proporciona un aspecto minimalista y elegante con una mayor sensación de amplitud. El microcemento de Satine tiene hasta 10 años de garantía, lo que garantiza una belleza y practicidad duraderas sin problemas de desconchones, grietas o humedad.

Proceso de solicitud

Para aplicar este revestimiento, siga estos cinco pasos:

  1. Limpiar la superficie.
  2. Imprimar y utilizar una malla de fibra de vidrio.
  3. Aplicar dos capas de microcemento base.
  4. Aplicar dos capas de microcemento de acabado.
  5. Sella y protege.

Para obtener instrucciones detalladas de aplicación y recomendaciones de productos, visite nuestro sitio web.

Coste

Hay varios factores que influyen en el coste de la aplicación del microcemento, como la superficie, el estado del sustrato existente y la calidad del producto. Los precios suelen oscilar entre 60 y 100 euros por metro cuadrado, dependiendo de estos factores y de la complejidad del trabajo.

Tendencia en paredes de cocina

El microcemento es una opción destacada para las paredes de la cocina por su resistencia a la humedad, los productos de limpieza y los impactos cotidianos. Sus propiedades impermeables y su resistencia a las manchas lo convierten en una opción excelente, y la cocina sigue siendo utilizable durante la renovación, ya que no es necesario demoler ni retirar los materiales existentes.

es_ES